
1. Debes de tomar el huevo con tus dedos y agitarlo con fuerza... no aprietes tanto no se te vaya a romper ;-), si escuchas y sientes movimiento dentro del huevo es que no esta fresco, ya que en los huevos frescos la capa transparente se mantiene firme amortiguando la yema, por lo que el huevo parece sólido.
2. Si rompes el huevo y lo pones sobre una superficie plana, como un sartén,observaras que si es fresco la yema se mantiene en el centro, y se presenta bien redonda, mientras que si no lo es la yema se mueve saliéndose de la clara, y no tiene el mismo aspecto redondo y brillante.
3. Y la mas curiosa manera de observarlo es siguiente: Llenar un vaso alto con agua, se le añade un poco de sal. Y ahora, ya solo nos queda poner el huevo dentro y ver que comportamiento tiene. Un huevo fresco se mantendrá en la base, por el contrario, cuanto mayor sea su antigüedad mayor facilidad tendrá para subir a la superficie.
- Posición horizontal, en el fondo: de 1/2 a 2 días.
- Formando un ángulo de 20 grados: de 3 a 5 días.
- Formando un ángulo de 45 grados: de 6 a 8 días.
- Formando un ángulo de 60 grados: de 9 a 14 días.
- En posición totalmente vertical : de 15 a 30 días.
- Si flota quiere decir que tiene mas de un mes.
También se tiene que tomar en cuenta que el color de la yema de un huevo fresco suele ser de un amarillo o naranja brillante, aunque es difícil decirlo con exactitud ya que depende de la dieta que haya llevado la gallina, también por la cascara aunque depende mucho la gallina y su alimentación de la misma manera que la yema, pero tendría que ser de un color blanco turbio, esto quiere decir que es muy fresco. Recordar que es mejor guardar los huevos en la nevera dentro de sus cajas de cartón, ya que se evita que absorban los olores de otros alimentos.
wuau! muy interesante dato! gracias! =D