Este aceite se elabora a base de un fruto seco poco corriente, que en Occidente se conoce casi exclusivamente por su aceite, este fruto es el Argán, es la semilla de un árbol, por lo que he entendió es original de Marruecos. Aunque también hay en algunas zonas de México. El nombre científico de este árbol es Argania spinosa, y es pariente de los arboles de chicle.El aceite de argán tiene un aroma muy distintivo, casi carnoso, con cuerpo. En Marruecos y seguro en otros lugares es llamado también oro liquido, ya que tiene un precio realmente caro. Y por lo que me conto un amigo Marroqui también es muy difícil de conseguir. Para que se hagan una idea del precio, me dijieron que una botella de 250 cl cuesta 17 euros!!!
Este aceite aparte de tener un agradable sabor, al menos es lo que me dijeron, porque la verdad yo no lo he probado, tiene grandes propiedades y es un gran aliado para la salud, contiene vitamina E, un alto contenido en ácido linoléico, acidos grasos esenciales, es antiséptico, antioxidantes , un efecto regenerativo en la piel por lo que es muy bueno para problemas dermatológicos.
Asi que este aceite es una asignatura pendiente en cosas que me gustaría probar, agradecería que si alguno de ustedes lo ha probado o visto comente acerca de el seria interesante que aporten en el post asi conocemos mas de esta Maravilla en el mundo de los aceites.












Wow que buen post, me hicistes recordar aquel dia en Francia donde una amiga Marroqui llamada Sasa preparó una especialidad de resposteria de Fez. Era una tarta en base a masa filo rellena con manzanas, nueces y Amlou. Este ultimo es un manjar marroqui ya que consiste en almendras molidas mezcladas con aceite de argan. Una delicia increible! Le dije que me dejara probar un poco de aquel aceite y la verdad sabe a una mezcla entre almendras amargas, tierra humeda y avellana tostada.
Ojala tengas la suerte de degustarlo algun dia.
Saludos!